dsf_Encuadres Park 5.jpg
    dsf_Encuadres Park 4.jpg
    dsf_Encuadres Park 2.jpg
    previous arrow
    next arrow

    Present Movil

    Azucareros en Cienfuegos esperan producir más de 89 mil toneladas en la próxima zafra

    Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
     
    Rating:
    ( 0 Rating )
    Pin It

    Zafra 2021 Cfgos

    Producir una cifra superior a las 89 mil 200 toneladas de azúcar es el propósito de la Empresa Azucarera Cienfuegos, que iniciará la zafra 2020-2021, el 5 de diciembre, por el central más eficiente de Cuba: el 14 de Julio, enclavado en el municipio de Rodas.

    Deben moler más de 963 mil toneladas de caña, con el aprovechamiento de la norma potencial al 72.8 por ciento y el rendimiento de 9.76, con vistas a producir una cifra superior a las 89 mil 280 toneladas de azúcar, según el Ingeniero Arnaldo Costa Delgado, director provincial de esta empresa.

    Prevén que la contienda se extienda 134 días para finalizar el 17 de abril del venidero año, por el propio ingenio 14 de Julio.

    Se unirá el Central Ciudad Caracas, del municipio de Lajas, a partir del 7 de diciembre, para moler 368 mil 72 toneladas de caña, con el aprovechamiento de las capacidades al 70 por ciento y un rendimiento industrial de 9.70. Entregará 32 mil 927 toneladas de azúcar y finalizará el 16 de abril, luego de 131 días de zafra.

    Posteriormente, el 23 de diciembre sonará el pitazo de arrancada de las maquinarias en el “Antonio Sánchez”, de Aguada donde molerán 276 mil 376 toneladas de la gramínea y aprovecharán las capacidades al 70 por ciento. Esperan un rendimiento industrial de 9.65 y producir 25 mil 824 toneladas de azúcar, cuando finalice el 9 de abril, con 108 días de contienda.

    El “14 de Julio” molerá 318 mil 612 toneladas de caña y el aprovechamiento de las capacidades será del 80 por ciento, con el rendimiento industrial de 9.90 y una producción de azúcar de 30 mil 536 toneladas.

    Arnaldo Costa Delgado precisó que las reparaciones de la industria avanzan  favorablemente, con algunas afectaciones en los tres ingenios, mientras continúan el alistamiento del transporte y la reparación de los centros de Acopio, el cual se comporta sin dificultades unido a la mecanización, con las combinadas que van a la zafra.

    Asimismo, no existen problemas en volúmenes de caña para la contienda, pues los principales daños por la tormenta tropical Eta se reportaron en cultivos de yuca, arroz, boniato, maíz y frijol entre las entidades.

    Tomado de 5 de septiembre

    Did you find the information published on this portal useful?