dsf_Encuadres Park 5.jpg
    dsf_Encuadres Park 4.jpg
    dsf_Encuadres Park 2.jpg
    previous arrow
    next arrow

    Present Movil

    Las ruedas del transporte en Cienfuegos en tiempos de ordenamiento

    Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
     
    Rating:
    ( 0 Rating )
    Pin It

    Taxiscuba Cienfuegos

    El programa radial Aquí el Pueblo, conducido por las máximas autoridades partidista y de Gobierno en Cienfuegos, centró su atención en dos temas esenciales: la incidencia de la Covid-19 en la provincia y por dónde andan las ruedas transportistas tras el reordenamiento económico vigente en Cuba desde inicio de este mes. 

    Las serias afectaciones de combustible que ha tenido la provincia desde inicios de año han limitado la disponibilidad del transporte público. Hoy, tras el retorno a la fase I de recuperación de la COVID-19, están paralizadas temporalmente las prestaciones de los Medibus (excepto el de Santa Clara y La Habana), el intermunicipal, el interprovincial, el rural y el urbano, así como la transportación por ferrocarril. No así los cinco puntos de embarques de salida de la ciudad.

    Desde inicio de año se comenzó a aplicar las nuevas tarifas al sector según el tipo de prestación que realiza cada ruta y de acuerdo a las legislaciones vigentes para el Ministerio del Transporte. “Hemos recalculado algunos precios a partir de insatisfacciones en el pueblo (…) El servicio urbano empezó a dos pesos y se rectificó luego a un peso, y el rutero que era a 5 pesos hoy está a tres. En los puntos de embarque también se reajustaron: dentro del municipio a un peso igual que el urbano”, afirmó Roberto Fabelo Martínez, director Provincial del sector.

    Contrasta con esa opinión la de Alexandre Corona Quintero, gobernador de Cienfuegos, al significar que es raro en el punto de embarque donde no se les cobré cinco pesos a los usuarios. “Hay lugares donde se violan los precios y muchos transportistas privados están violando lo establecido. Si no cumplen habrá que quitarle las licencias (…) Hoy el tema de las tarifas en el sector no anda bien y quien lo sufre es el pueblo”.

    Las mayores incidencias de irregularidades en los precios descansan en los cocheros, los llamados triciclos, las máquinas particulares y en servicio urbano.

    Sobre ello la llamada telefónica de una madre fue ejemplificante: “Debo llevar a mi hijo tres veces por semana a la consulta de quemado para curarlo y como no hay guaguas tengo que alquilar siempre un motor de los amarrillos a 40 pesos para allá y otros 40 pesos para acá. Mientras que los taxis particulares me cobran 60 pesos en cada vuelta (…) No es un día, sino tres a la semana y es para ir al médico… ¿quién sigue esa rima?”.

    Próximamente nuevas disposiciones legales se pondrán en vigencia en Cuba donde quedan explícito multas mínimas de 2 mil 500 pesos para quienes modifiquen tarifas a su conveniencia, acaparen mercancías en los establecimientos estatales y revendedores en sentido general.

    Transcendió en estos 60 minutos dedicados al tema transporte los números telefónicos para que las personas puedan tramitar sus quejas respecto a los servicios de Taxis Cuba: 43520150 y 43 517371, pues sin una queja formal que incluye el número de la chapa no se puede actuar ante una irregularidad.

    Did you find the information published on this portal useful?