dsf_Encuadres Park 5.jpg
dsf_Encuadres Park 4.jpg
dsf_Encuadres Park 2.jpg
previous arrow
next arrow

Proyección del barrio hacia el control de la pandemia en Cienfuegos

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

Dra. Dania Pedraza Alejo a cargo de Epidemiología del área 1

 

En el Área No. 1 de Salud ha tenido lugar la capacitación a las autoridades de la comunidad, quienes a partir de los nuevos protocolos establecidos, en pos de lograr la integralidad e interdisciplinariedad, ayudarán a la Medicina Familiar en el control clínico y epidemiológico de viajeros y familiares ante la Covid-19. Un proceso que tiene lugar en toda la geografía local.

El Dr. Alain González Gil, director del área de salud, y la Dra. Dania Pedraza Alejo, a cargo de Epidemiología del área, instruyeron a presidentes de consejos popular, trabajadores sociales, y funcionarios de los CDR y la FMC, sobre los aspectos a tener en cuenta a la hora de visitar las viviendas en aislamiento.

“Los dúos, que serán seleccionados en los barrios, podrían aumentarse por consultorios en dependencia del número de viajeros. Trabajarán de conjunto con un coordinador seleccionado por las áreas, quien se encargará de manejar la base de datos y notificar sobre los PCR. El trabajo se inicia con una visita a las viviendas donde procederá el aislamiento, para certificar si reúne las condiciones, de lo contrario tendrán que internarse en un centro de aislamiento, aclaró el Dr.  González Gil.

La Dra. Dania Pedraza abundó en torno a la adecuación de los nuevos protocolos del Control Sanitario Internacional, ahora con una guía de actuación para la Atención Primaria. La medicina familiar efectúa una visita, y tras esta, los dúos se ocupan del control, poniendo en práctica sus conocimientos del barrio. Sus principales funciones durante las visitas, solo hasta la puerta y debidamente protegidos, radican en la observancia del cumplimiento del aislamiento y comprobar si están asintomáticos los viajeros y sus contactos.

El Área de Salud No.1 atiende a una población de 23 mil habitantes y cuenta con 18 consultorios, que por el momento contarán con igual número de dúos. Esta estrategia, y la capacitación del personal, tiene lugar en todo el territorio, medida que se adopta para arreciar en el control de la covid-19 y detener el contagio, que como punto de partida se produce por los casos importados.

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde que:
1- No debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Debe ajustarse al tema del artículo.
3- No se publicarán los comentarios que incumplan las políticas anteriores.


Código de seguridad
Refescar

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?