dsf_Encuadres Park 5.jpg
dsf_Encuadres Park 4.jpg
dsf_Encuadres Park 2.jpg
previous arrow
next arrow

Implementan acciones diferenciadas de enfrentamiento a la COVID-19 en Área de Salud II de Cienfuegos

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

Área II. 1

 

El policlínico Cecilio Ruíz de Zárate (Área II), de la ciudad de Cienfuegos, que comprende los Consejos Populares La Gloria, Punta Gorda, Junco Sur y La Juanita, presenta la situación más compleja de la capital de la provincia en cuanto a personas positivas a la COVID-19, con aproximadamente el 40% de los diagnosticados, de ellos 60 en el mes de enero.

Por tal motivo, el Consejo de Defensa Municipal (CDM), de conjunto con las autoridades locales de Salud, decidió implementar en la zona de más alto índice de contagios, acciones diferenciadas que permitan detectar sintomatologías asociadas al SARS- CoV-2, en un universo de mil 764 viviendas, pertenecientes cinco consultorios.

Maridé Fernández López, Presidenta del órgano, insistió en que, durante los próximos tres días (viernes, sábado y domingo), quienes residan en el entorno de mayor incidencia, en La Gloria, deben permanecer en casa; mientras se limitará el movimiento del personal hacia las instituciones, centros de servicios y negocios, que funcionarán hasta las 5:00 pm.

La doctora Anay Mabel González, Epidemióloga del Área II, informó que la tasa de incidencia es de 18,3 por cada 10 mil habitantes. “Se mantienen bajo ingreso y en vigilancia clínica 57 pacientes y tres ya recibieron el alta médica y se encuentran en vigilancia epidemiológica”.

Dentro de los 60 pacientes confirmados durante el actual mes en el Área II, predominan los contagios a través de personas que contrajeron la enfermedad en el territorio, mientras es menor la cifra de quienes la adquirieron por contacto con viajeros procedentes del exterior. Se mantienen 17 focos abiertos.

Área II. mapa actualizado

Información del cierre del 20 de enero de 2021/ Cortesía de la Dirección Municipal de Salud

Para la estrategia diferenciada en La Gloria se emplearán 47 personas en la pesquisa activa, la mayoría de ellos profesionales de la Salud. El doctor Manuel, al frente de la Docencia, explicó que más de 80 estudiantes de Ciencias Médicas, estarán activos en esa acción en toda el Área de Salud. Fernández López, insistió en que “no podemos irnos de la comunidad sin pesquisar todas las viviendas”.

Danay Miranda Fernández, directora Municipal de Salud, hizo énfasis en que “en el Área II todo paciente con sintomatología, tiene COVID-19 hasta que no se demuestre lo contrario. La única manera de comprobarlo es el ingreso para proceder a los estudios”.

Desde este 21 de enero la provincia de Cienfuegos retrocedió a la Primera Fase de recuperación de la COVID-19, por lo que se implementan las medidas concebidas para esta etapa. El CDM adoptó otras regulaciones, especialmente para el Consejo Popular donde se realizarán acciones diferenciadas.

  • Implementar por el término de una semana las medidas de limitación de la movilidad de las personas en el área de los Consejos Populares La Gloria y Punta Gorda y en la medida que la situación se complejice se incorporaran a estas medidas el resto de los Consejos Populares.
  • Incrementar la información permanente a la población mediante el uso de carros altoparlante.
  • Continuar incrementando la exigencia a la población y en los centros de trabajo en cuanto al uso del nasobuco, pasos podálicos, sustancias jabonosas e hipoclorito al 1 y 5 por ciento para la desinfección de manos y superficies.
  • Continuar incrementando la pesquisa activa en cada Área de Salud hasta lograr pesquisar el 100% de la población, logrando incorporar a esta a los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas.
  • Cierre de tiendas de CIMEX, TRD, CARACOL y ARTEX incluyendo los mercados de éstas a las 5:00 pm, excepto el día de la venta de pollos en aquellas que tienen ubicadas bodegas; los sábados hasta las 3:00 pm y los domingos hasta las 12:00 m.
  • Los centros de la Gastronomía Municipal, de la Empresa Provincial de Gastronomía, Alojamiento y Recreación, de ARTEX y Palmares que brinden servicios de alimentación, lo harán sólo para llevar y hasta la 5:00 pm.
  • Retirar del actual espacio a los Trabajadores por Cuenta Propia ubicados a la entrada del parqueo de la Unidad Comercial IMAGO.
  • Prohibir la venta de bebidas alcohólicas a granel en todas unidades del municipio.
  • Prohibir los juegos deportivos en áreas públicas de la ciudad, así como los pasivos que provoquen aglomeración de personas.

Tomado del Portal del Ciudadano del municipio de Cienfuegos

Comentarios   

# SaludosNeo Echevarria 24-01-2021 13:01
Saludos a mi amado Cienfuegos que Dios nos ampare para que todo esto pase pronto y que le dé sabiduría a los científicos para que puedan seguir desarrollando la vacuna. Les deceo éxito en todo
Responder | Responder con una citación | Citar

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde que:
1- No debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Debe ajustarse al tema del artículo.
3- No se publicarán los comentarios que incumplan las políticas anteriores.


Código de seguridad
Refescar

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?