dsf_Encuadres Park 5.jpg
dsf_Encuadres Park 4.jpg
dsf_Encuadres Park 2.jpg
previous arrow
next arrow

Girón, los carnavales pospuestos

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

Carnavales

 

Sin perder la alegría, a pesar de las tensiones del momento, los cienfuegueros organizaban sus carnavales en vísperas de la invasión de Bahía de Cochinos.   

Los festejos populares estarían dedicados a la Campaña de Alfabetización, entonces en pleno apogeo.

Para los primeros días de abril de 1961, ya estaba cumplido parte del ritual festivo. Se eligieron a la Reina del Carnaval y a sus damas de honor, quienes habían manifestado su intención de incorporarse a las movilizaciones de apoyo a la agricultura, como gesto de disposición revolucionaria.

Girn 5                                              Girn 1

El programa del carnaval abarcaba diez días de actividades.                                       Los Carnavales de la Alfabetización en Cienfuegos ya tenían

 /Fotocopias: Archivo del autor                                                                                 su Reina y sus damas de honor.

 

Se hallaban también en Cienfuegos las primeras carrozas, y los vecinos de la ciudad se aprestaban a recibir en sus hogares a decenas de familias campesinas invitadas a disfutar de las fiestas. Una convocatoria llamaba a premiar las calles y vidrieras mejor adornadas y hasta se había seleccionado a un “Rey de los Feos”.

Girn 4                                                                       Girn 2

La llegada de las primeras carrozas fue todo un                                                        Cartel del frustrado carnaval de Cienfuegos de abril de 1961. 

acontecimiento.

Pero ninguna de esas iniciativas llegó a concretarse. Lo impidió el ataque a Playa Girón.

Y aunque en menos de 72 horas quedó derrotada la invasión, el luto que sembró en las familias cubanas alejó todo sentimiento festivo del ánimo de los cienfuegueros.

Tras el triunfo, la vida continuó en Cuba con renovado optimismo. Y dos meses después de la contienda, los cienfuegueros disfrutaron de unos carnavales mucho más plenos que aquellos que frustrara la aventura mercenaria de abril.

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde que:
1- No debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Debe ajustarse al tema del artículo.
3- No se publicarán los comentarios que incumplan las políticas anteriores.


Código de seguridad
Refescar

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?