dsf_Encuadres Park 5.jpg
dsf_Encuadres Park 4.jpg
dsf_Encuadres Park 2.jpg
previous arrow
next arrow

Incumplir medidas ante la Covid-19 puede sancionarse con privación de libertad

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

medidas covid 19 cienfuegos

 TelegramSíguenos en Telegram    t.me/GobiernoCfgos   t.me/CienfuegosEncanta

Desde que se establecieron en la provincia los centros de aislamiento para prevenir y controlar el contagio de la Covid-19, ocho han sido los cienfuegueros procesados por haberse evadido irresponsablemente de estas instituciones. Así asegura el teniente coronel Edgardo Hernández Lorenzo, jefe de la Policía Nacional Revolucionaria en Cienfuegos.

“De ellos, cinco ya fueron juzgados en procesos sumarios por el delito de Propagación de epidemia, mientras que los restantes lo serán apenas culminen los 14 días establecidos por el Ministerio de Salud Pública para el aislamiento. Según determina el Código Penal vigente y así ha sucedido en cada caso hasta el momento, las sanciones consisten en medidas privativas de libertad, que pueden ser de tres meses a un año”.

Para la máxima autoridad policial en el territorio, aunque la mayoría de los ciudadanos aislados han respondido con disciplina, la existencia de estos casos demuestra que la imprudencia y la irresponsabilidad persisten, así como una insuficiente percepción de cuán grave resulta esta violación de lo establecido.

“En el caso de que un paciente confirmado de coronavirus y con pleno conocimiento de ello abandone el centro hospitalario, entonces se trataría de una propagación de epidemia agravada, cuyo marco condenatorio estriba en tres a ocho años de privación de libertad”, afirma el teniente coronel Hernández Lorenzo.

Igualmente, refiere que pueden ser acusados por el mismo delito ciudadanos que se detecten de manera reiterada fuera de sus respectivos municipios sin una justificación lo suficientemente razonable para ello. Ha ocurrido, por ejemplo, en el caso de vendedores de diferentes productos.

“En estos casos, primero se impone una multa de 2 mil pesos, pero si vuelve a ser detectado entonces se le acusa”.

De modo semejante puede suceder con quienes reincidan en no usar el nasobuco o permanezcan fuera de sus casas luego de las seis de la tarde, cuando no existe ni la justificación de que se va a comprar algo, porque los comercios ya se encuentran cerrados.

“Aclaramos que no solo se trata de lugares como los parques, el Prado o el Malecón, tampoco pueden estar deambulando en su propio consejo popular. En esos horarios solo es válido permanecer en la calle cuando se trate de acudir al médico”, asevera.

A incrementar la disciplina ciudadana ante la persistencia del nuevo coronavirus insta la Policía Nacional Revolucionaria. Primero, la vida y la salud propia y ajena así lo requieren. Segundo, también la libertad individual puede afectarse cuando un comportamiento irresponsable infringe la ley establecida para la protección de todos.

Tomado de 5 de septiembre


Acceda a toda nuestra cobertura del enfrentamiento a la COVID-19 en Cienfuegos

Para más contenido puedes seguirnos en Facebook, suscribirte a nuestro canal de YouTube o seguir nuestro perfil en Twitter

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde que:
1- No debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Debe ajustarse al tema del artículo.
3- No se publicarán los comentarios que incumplan las políticas anteriores.


Código de seguridad
Refescar

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?