dsf_Encuadres Park 5.jpg
dsf_Encuadres Park 4.jpg
dsf_Encuadres Park 2.jpg
previous arrow
next arrow

Donan modernos triciclos eléctricos a la cooperativa 26 de Julio de Cienfuegos

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

Diseño sin título

 TelegramSíguenos en Telegram    t.me/GobiernoCfgos   t.me/CienfuegosEncanta  

Al servicio de la transportación obrera y social, así como la distribución de surtidos de la minindustria La Guajira, la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) 26 de Julio, en el municipio cienfueguero Abreus, acaba de recibir tres modernos y eficientes triciclos eléctricos, como parte del Proyecto Comunidad Baja en Emisión de Carbono Encarnación.

Al decir de Zaily González Ojeda, administradora del Proyeto, la adquisición de estos equipos responde a pequeñas donaciones del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD por sus siglas, aplicado de forma demostrativa en la CPA abreunse.

Agregó la también directiva de “La Guajira” que las motos, marca Minghong de procedencia china, poseen capacidad de una tonelada de carga, con autonomía para recorrer 100 kilómetros a una velocidad máxima de 60 km/hora. Tales cualidades técnicas, además del traslado de pasajeros, facilita la comercialización de surtidos alimenticios, tanto dentro del perímetro municipal, como hasta puntos distantes de venta en la ciudad de Cienfuegos.

También forma parte del propio Proyecto, el montaje por etapas, de un parque de 110 paneles solares de 40 wats/ hora de potencia, destinados al suministro de energía electrica de la minindustria y un gupo importante de viviendas del asentamiento. Del mismo modo asumen el financiamiento de un sistema de cisternas para el acopio de agua de lluvia, a fin de aprovechar el preciado líquido en el proceso industrial de la pequeña fábrica.

“La Guajira” forma parte de los proyectos de desarrollo local en ese municipio. Si bien hoy la prioridad está dirigida al conformado del paquete de viandas, batutizado popularmente como caldosín, aquí fabrican otra amplia gama de surtidos de gran demanda entre la población cienfueguera.

De acuerdo con González Ojeda, hoy los picos de cosechas aseguran la materia prima para la elaboración de puré de tomate, estelerizados (encurtidos) de ají, col y tomate verde, sin descuidar otras líneas ya establecidas como diferentes dulces de frutas, maní molido y tostado, además de los tostones de plátano prefritos y congelados.

Agregó la administradora que el colectivo laboral ha dado la respuesta productiva que exigen estos tiempos tan comprometidos con la alimetación del pueblo, “eso sí, observando las más estrictas medidas sanitarias para evitar el contagio del coronavirus”, enfatizó.

Tomado de 5 de septiembre


Acceda a toda nuestra cobertura del enfrentamiento a la COVID-19 en Cienfuegos

Para más contenido puedes seguirnos en Facebook, suscribirte a nuestro canal de YouTube o seguir nuestro perfil en Twitter

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde que:
1- No debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Debe ajustarse al tema del artículo.
3- No se publicarán los comentarios que incumplan las políticas anteriores.


Código de seguridad
Refescar

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?